"Defienden los intereses de alguien que ha cometido o sufrido “supuestamente” un delito que se recoge dentro del Código Penal"
Derecho
Penal
Si el abogado defiende al perjudicado, el abogado penalista se encargará de presentar la querella o demanda. En caso de defender a la parte infractora, este se encargará del proceso de defensa y reducciones de condena.
Delitos Contra ...
DELITOS CONTRA LA VIDA
Homicidios y asesinatos
"Se trata de un conflicto en el que al menos interviene una administración pública
Por lo que pueden tratarse de disputas entre esta y un particular o bien entre dos administraciones"
Derecho
Administrativo
La vía que se utiliza es la administrativa y se utilizan alegaciones, recursos de alzada y otros recursos administrativos.
Las situaciones más habituales en las que intervienen abogados administrativos son en sanciones administrativas, reclamaciones de daños y perjuicios por una mala actuación de un servicio público, expropiaciones y expedientes de urbanismo.
Como ves, dependiendo de la especialización, hay muchos tipos de abogados. Por eso, te recomendamos que siempre que necesites asesoramiento específico sobre un determinado conflicto legal, te pares un momento a pensar qué abogado especializado puede garantizarte la mejor defensa.
Delitos Administrativos ...
DERECHO ADMINISTRATIVO
Multas en sus diferentes Ámbitos
"Estos abogados defienden los intereses de particulares frente a otros particulares
(tanto personas físicas como jurídicas)"
Derecho
Civil
Estos abogados defienden los intereses de particulares frente a otros particulares (tanto personas físicas como jurídicas). Dentro de este tipo de abogados existen casos muy variados, por eso existen abogados civiles especializados en materias específicas.
Ofrecemos asistencia en procedimientos civiles, tales como:
-
Herencias y sucesiones.
-
Reclamación de deudas.
-
Incapacitaciones.
-
Manutenciones.
-
Divorcios.
Demandas de...
DEMANDAS DE MODIFICACIÓN DE MEDIDAS
Modificación de medidas definitivas sobre pensión de alimentos y otras
"Ha tenido su eco mediático en sucesivos cambios"
Derecho
Bancario
Interpretativos en las relaciones de los consumidores con las entidades financieras que han venido impulsadas desde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y en el contexto de la crisis financiera del 2008
Ha marcado un punto de inflexión en la supremacía del Derecho comunitario sobre el nacional, equilibrando los derechos de los usuarios bancarios frente a reiterados abusos que se venían produciendo desde décadas amparados en la carencia de mecanismos procesales eficientes para proteger a los consumidores y en una normativa intuitiva.
Así, en estas líneas, quiero aproximar al lector a una parte dinámica del Derecho de Consumo, la relación del consumidor con las entidades financieras, acuñando el Derecho Bancario como si fuera una materia independiente del Derecho de Consumo,cuando no es así, siendo aquella una disciplina compleja e independiente a la que nos ocupa,
tratando la que nos interesa como una relación del usuario con la entidad financiera.
En estos términos, el legislador trató de dar coberturas a estas relaciones mediante la Ley 7/1998, del 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación trasponer la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, así como la regulación de las condiciones generales de la contratación, modificando la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la defensa de los consumidores y usuarios, que hasta ese momento había resultado de eficacia práctica muy limitada.
"Son abogados especializados en Derecho del Trabajo y de la
Seguridad Social"
Derecho
Laboral
Tienen la misión de resolver los conflictos entre trabajadores y empresas privadas o entre trabajadores y administraciones públicas como la TGSS, el SEPE o el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Principalmente este tipo de abogados interviene en asuntos sobre:
-
Despidos.
-
Accidentes de trabajo.
-
Impagos.
-
Acoso laboral o mobbing.