El Derecho administrativo es la rama del derecho encargada de regular las relaciones de la administración con los ciudadanos. Aunque no tengamos percepción de ello toda nuestra vida está regulada y ordenada por el derecho administrativo; desde que nos levantamos y cepillamos los dientes (haciendo uso de agua, cuyo origen, transporte y evacuación está regulado por el derecho administrativo); cuando nos acostamos y apagamos la luz (estando el origen y transporte de la electricidad regulado por el derecho administrativo);
así como, del silencio que garantiza nuestro descanso y sueño
(a través de normas reguladoras de emisión de ruidos) de manera directa o indirecta estamos sujetos a las normas del derecho administrativo
Derecho Administrativo
Servicios
Multas, en sus diferentes ámbitos
Funcionarios, su ámbito laboral
Apertura y clausura de actividades
Vulneración de derechos fundamentales
Reclamación Patrimonial de la administración: Negligencias médicas, caídas o lesiones en la vía pública, ruidos, centros Escolares (Omisión en casos de Acoso Escolar, Bullying )
El ámbito del derecho administrativo es extenso, abarcando tanto la esfera sancionadora de la administración como pueden ser multas, así como la prestación de derechos reconocidos
por la administración
Dentro del derecho administrativo hacemos especial mención a la responsabilidad Patrimonial de la Administración. Dicha responsabilidad viene derivada del funcionamiento anormal de un órgano administrativo no sólo por su acción, por ejemplo, en casos de negligencias médicas, sino por omisión de la misma, como pueden ser los casos de daños causados por caídas en la vía pública derivados de un mal cuidado de la misma.